domingo, 6 de junio de 2010

REFLEXION SOBRE EL CONTENIDO DE LAS CLASES DE LENGUA.



Ya en el terreno del área de Lengua y Literatura, el Máster tendría que contribuir a terminar con la aberración que supone hacer de los alumnos “gramáticos a palos”, según feliz término del escritor Luis Landero.[...]
[...] la gramática –de la oración o del texto- no debe ser aprendida, memorizada, tragada y luego vomitada en exámenes absurdos. Reflexión sobre la lengua, sí; pero en la medida en que se necesite para leer, escribir, hablar y escuchar con más recursos y de un modo más consciente. Reflexión sobre la lengua, sí; pero para saber usar los diccionarios, los manuales de estilo, las gramáticas normativas…


------------------------------------------------------------------------------------------


En mi opinión estoy de acuerdo con el texto, la lengua tiene muchas ramas y una de ellas es leer lo que estas escribiendo y entender lo que estas estudiando. Mucha gente se aprende las reglas de gramática como algo que se tiene que estudiar para un examen y que poco a poco se va olvidando. La literatura es una forma de expresar la lengua, quieras o no si cada vez que estudiamos algo ya sea de lengua o de diferentes materias las comprendiéramos  mejor seria muchísimo mas fácil la compresión y el entendimiento. La lengua no es solo aprender, leer, escribir y hablar si no que también es una forma de pensar y una forma de expresar ideas y conocimientos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario